Volver al índice
Artículo publicado por: Andrés Imlauer
Artículo publicado el: 16 Julio 2024
Audio de la clase
https://youtu.be/LWxML1Yv3IY
https://voca.ro/1hQISTl592Dx
O miralo
en invidious (es más ligero y sin publicidad)
https://redirect.invidious.io/watch?v=LWxML1Yv3IY
- ⚖️ Auto-balance: por eso no conviene lavar
zapatillas en la lavadora.
- 🔧 Se hizo cambio de amortiguadores.
- 🖥️ Placa vs periféricos: los periféricos son todos los otros
componentes.
- ⚡ Componentes en la placa (menos sensores) trabajan con
220V.
- 🔒 Blocapuertas: comunica a la placa que está bloqueada → permite
cargar agua.
- 💧 Electroválvula / solenoide de carga: controla entrada de
agua.
- 🧪 Presostato: importante para control de nivel de agua.
- ⚠️ Revisar: solenoide, bomba de agua, presostato, porque
pueden quemar la placa.
- 🔀 Triac = transistor de corriente alterna,
reemplaza al diac.
- 🔋 Mosfet: semiconductor de óxido metálico, usado en fuentes
switching.
- 🌀 Fuente switching: tiene oscilador + mosfet,
rectifica y nivela ondas con capacitor.
- 🌐 Aislación galvánica: tierra del primario ≠ tierra del
secundario.
- 🔌 Interruptor electrónico para corriente
alterna.
- 📛 TRIAC = TRIode for Alternating Current.
- 🔄 Funciona como un transistor en CC pero para
CA.
- 🤏 Corriente de activación se aplica en la puerta
(Gate).
- ⏹ Corriente fluye hasta que caiga por debajo de un
umbral.
- 🔁 Se usa como alternativa a relé.
Si querés, puedo hacer un diagrama visual con emojis
que conecte lavarropas, bloque puertas, electroválvula, presostato y
triac para que se entienda el flujo de señal y corriente. Esto ayuda
mucho para estudiar.
¿Querés que haga eso?
Aquí va un resumen visual y con emojis de los puntos más importantes
que mencionaste, incluyendo el MOSFET y el procedimiento de reparación
de lavarropas:
- 🧪 Transistor de efecto de campo
metal-óxido-semiconductor.
- ⚡ Se usa para amplificar o conmutar señales.
- 🏭 Muy utilizado en circuitos analógicos y
digitales.
- ⚡🔄 Ventajas: conmutación rápida, baja resistencia, bajo
costo, alta durabilidad térmica.
🧺 Lavarropas
– Procedimiento de inspección y desarme
- 👀 Primero: inspección visual para detectar algo
suelto o roto antes de conectar.
- ⚠️ No testear con tester al azar, puede empeorar el
problema.
- 🔧 Problemas frecuentes: amortiguadores si se
sacude mucho.
- 🚪 La puerta conviene mantener cerrada para no
romperla.
- 🏗️ Desarme: sacar la mesa de arriba y tapa
trasera con cuidado.
- 🛠️ Tornillería: generalmente tuercas 1/4” (6.5 mm)
hexagonal, cómoda de manipular.
- ⚠️ Partes delicadas: algunas tapas o piezas cristalizadas se rompen
con calor/frío.
- 🔄 Sistemas de enganche: algunas tapas se corren hacia adelante,
otras hacia atrás, hay que hacer movimientos suaves para no romper.
- 🔌 Periféricos: todos los componentes aparte de la
placa principal, son los que se reparan.
- ⚡ La mayoría trabajan con 220V, excepto
sensores.
- 🔧 Prueba de componentes: desenganchar y probar con pinzas
de 220V si se sabe qué hacer.
- 🚪 Función principal: controlar la puerta.
- 🔄 No tiene otra función eléctrica.
- 🔧 Se puede puentear para engañar a la placa y
probar funcionamiento del lavarropas.
Si querés, puedo hacer un diagrama de flujo del lavarropas
con blocapuertas, MOSFET y periféricos, mostrando cómo fluye la
señal y la corriente. Esto hace que todo quede clarísimo para
estudiar.
¿Querés que haga ese diagrama?
Perfecto, vamos a resumir todo esto en los puntos más
importantes con emojis para que quede claro y fácil de
estudiar:
🔥 Termostato y Blocapuertas
[link]
🌡️ Termostato:
- Común (1) → entrada de fase (220V).
- Contiene un PTC que al calentar bloquea el
switch.
- Una vez que se bloquea, cierra el switch y el
circuito queda en serie.
⚠️ Precaución: al puentear, respetar
fase y neutro, sino puede haber explosión.
🔒 Blocapuertas: comunica a la placa que la
puerta está cerrada y activa:
- Presostato
- Solenoide de carga
💧 Solenoide de carga /
Electroválvula
- 1 solenoide por lo general.
- Función: recibir señal de la placa y permitir ingreso de
agua.
- Orden de carga: se activa primero la válvula azul,
luego el resto en diagonal.
🧴 Dispenser – Jabón y
suavizante
- 🚪 Puerta cerrada → blocapuertas activa switch térmico.
- ⚡ Se confirma circuito → placa permite carga de agua.
- 💧 Solenoide de carga abre → agua ingresa al dispenser.
- 🧴 Dispenser distribuye jabón líquido o en polvo según
bandejita.
- 🔄 Agua mezcla detergente correctamente para iniciar lavado.
Si querés, puedo hacer un diagrama visual tipo flujo de agua
y señales eléctricas con emojis, mostrando puerta →
blocapuertas → presostato → solenoide → dispenser, que queda
clarísimo para estudiar.
¿Querés que haga ese diagrama?
Perfecto, vamos a resumir toda esta explicación del
funcionamiento del lavado y del dispensador con emojis
para que quede muy claro:
💧 Funcionamiento del jabón y
agua
- ↔︎️ Carga cruzada: el agua entra de forma diagonal
para mezclar correctamente con detergente.
- ⏸️ Pausa y recarga: si la ropa necesita más jabón
líquido, poner pausa y recargar máximo 2 veces.
- ⚠️ No sobrecargar: exceso de jabón líquido decanta
mal y dificulta la succión.
- 🌬️ Aire y decantación: el agua necesita filtración de
aire para caer correctamente, como un valde que chupa aire al
vaciarse.
🌊 Ciclo de entrada de agua
[link]
- 1️⃣ Primera manguera → carga inicial de agua y detergente.
- 2️⃣ Segunda manguera → carga final, hasta que el presostato
indique nivel correcto.
- ⏱️ Agua cae un minuto aproximadamente al inicio para
alivianar el líquido antes de lavar.
- 🍋 Vinagre blanco → limpia y deja aroma
especial.
- 🧴 Jabón líquido → más rápido, pero
destruye la estrella del agitador.
- 🧹 Jabón en polvo → más lento, también desgasta la
estrella con el tiempo.
- ⭐ Estrella = sistema dentro de la tina que hace
girar la ropa.
⚙️ Dispensador y
electroválvulas
- 3 compartimientos, pero solo 2
electroválvulas.
- 💻 Sistemas electrónicos fijan la secuencia según el
programa de la placa.
- 🔀 Lavadoras mecánicas antiguas tenían 1 válvula y un sistema de
redirección manual.
- ⚡ Problema frecuente: lavarropas funciona bien, pero no
dispensa suavizante.
Si querés, puedo hacer un diagrama visual tipo flujo con
emojis mostrando agua → mangueras → presostato →
dispensador → estrella → ropa, con el jabón líquido/polvo y el
suavizante incluido. Esto ayuda muchísimo para memorizar cómo funciona
todo el sistema.
¿Querés que haga ese diagrama?
Perfecto, aquí va un resumen con emojis de todo lo
que mencionaste sobre electroválvulas, presostato, bomba y
amortiguadores, para que quede claro y fácil de estudiar:
💧 Electroválvulas y flujo de
agua
- ⚠️ Problema frecuente: una electroválvula no funciona → agua va solo
a un lado.
- 🔌 Verificación: medir con 220V usando
chicote de prueba (interruptor y pinzas).
- 🧲 Solenoide: trabaja por campo magnético → émbolo
abre/cierra paso del agua.
- ⏹ La placa corta corriente cuando el presostato indica nivel
correcto.
- 💡 Tip extra: bajo consumo → se puede probar con timer para riego de
jardín.
- 💦 Prueba práctica: manguera abierta → activar 220V → agua sale si
funciona.
- 🌊 Controla nivel de agua: detecta cuando falta o
sobra.
- 🔁 Hay muchos tipos, pero todos funcionan similar.
- 🔄 Compatible con varias electroválvulas, aunque algunas sean
distintas para compra.
🛠️ Instalación y medición
[link]
- 🔧 Primer enganche: aletas y pines afuera, luego
girar para fijar.
- ⚠️ Verificar que no esté incómodo o forzado, ajustar antes de medir
o colocar.
- 💧 Carga de agua con jabón (primer y segundo ciclo).
- 🌀 Lavado normal.
- ⏹ Pre-centrifugado para descartar agua con jabón y suciedad.
- 💦 Enjuague 1 y 2.
- 🧴 Suavizante → final de ciclo.
- ⚠️ Peligro: lavarropas puede deslizarse, usar
cajón de apoyo para seguridad.
- ⬇️ Ubicada en la parte inferior → saca el agua.
- 🛠️ Eje de acero inoxidable soldado al imán → difícil de reparar sin
romper.
- 💡 Experimentos frecuentes de reparación: eje desgastado, rotor
dañado.
- ⚙️ No tienen resorte ni líquido → solo cilindro que debe estar
duro.
- 🔧 Se puede “engrasar” ligeramente, pero no demasiado.
- ⚠️ Problema frecuente: sacudida de lavarropas → generalmente
amortiguadores.
- 🔄 Compatibles entre la mayoría de los modelos, tienen
pequeño freno interno.
Si querés, puedo hacer un diagrama visual completo del flujo
de agua y ciclo del lavado, integrando: electroválvulas
→ presostato → dispensador → bomba → centrifugado → suavizante →
amortiguadores, con emojis para que se vea todo el proceso de
forma didáctica.
¿Querés que haga ese diagrama?
Perfecto, Magomed. Vamos a resumir todo este bloque
en los puntos clave con emojis y resaltar la relación entre
lavarropas, electrónica y fuente switching, porque es
mucha información técnica:
🛠️ Amortiguadores y rulemanes
[link]
🔧 Amortiguadores: solo un cilindro con retén de
silicona, sin tecnología, sirven para controlar
sacudidas.
🪛 Resortes de arriba: se cambian solo si están rotos; medidas
casi siempre estándar.
⚙️ Rulemanes:
- Lado interno → retén.
- Se cambian cuando el retén pierde precisión y filtra
agua, daña el rulemán.
- Se accede quitando el puente y resorte del
tambor.
🔩 Tornillería y dispenser
[link]
- Tornillos especiales: cubrir con trapito para que
no caigan dentro de la caja.
- ⚠️ No reemplazar con tornillos más grandes → puede romper el
plástico.
- Guardar tornillos pequeños en cajita tipo
Tiktak.
🔒 Blocapuertas, solenoide y
bomba
🔌 Estos tres son críticos → pueden quemar
placa.
Verificar antes de cambiar la placa:
- Blocapuertas
- Solenoide
- Bomba de agua
- Presostato
Blocapuertas funciona con 220V → necesita TRIAC para ser activado
por la placa.
- TRIAC = transistor para corriente alterna →
controla 220V de carga.
- DIAC → solo para corriente continua, reemplazado por TRIAC.
- Dos diodos opuestos permiten pasar ambos ciclos de corriente
alterna.
- ⚠️ Importante: el chip debe entregar suficiente voltaje para
disparar el TRIAC.
- MOSFET = transistor de óxido metálico → trabaja en fuentes
switching.
- Fuente lineal → rectifica y luego transforma voltaje.
- Fuente switching → rectifica y luego oscila de 10.000 a
100.000 Hz.
- Oscilador de 8 patitas + MOSFET → controla voltaje bajo y alta
frecuencia.
- ⚠️ Diferencias de tierra: aislación galvánica entre
primario y secundario.
- Salida de transformador → positivo al devanado y negativo al chasis
para oscilar correctamente.
🌐 Flujo resumido en la
fuente switching
- ⚡ Rectificación → corriente continua.
- 🌀 Oscilador + MOSFET → alta frecuencia.
- 🔋 Capacitor → nivela ondas.
- 🔄 Transformador → lleva corriente a secundario manteniendo
aislación galvánica.
- 📡 Conexión al integrado que oscila → alimenta secundario
correctamente.
Si querés, puedo armar un diagrama completo con
emojis que combine: lavarropas →
blocapuertas/solenoide/bomba → TRIAC → MOSFET → fuente switching →
transformador → circuito de alta frecuencia, para que se vea
el flujo eléctrico y mecánico de principio a fin.
¿Querés que haga ese diagrama?
Perfecto, Magomed. Vamos a resumir este bloque con puntos
clave y emojis, destacando oscilador, MOSFET,
blocapuertas y amortiguadores, y la relación
mecánico-eléctrica:
🎛️ Oscilador integrado de 8 patitas → genera frecuencia de
trabajo (~15.000 Hz).
🔋 Componentes alrededor (resistencias y capacitores) →
determinan frecuencia final.
⚡ MOSFET → actúa de intermediario porque el
chip no soporta 311V.
- Puerta del MOSFET recibe señal del oscilador.
- Conecta una pata a tierra y la otra al transformador.
🔍 Dentro de fuentes switching modernas → MOSFET puede estar
dentro del integrado.
- ✅ Función: asegurar la puerta, prevenir accidentes (niños), aunque
casi imposible que entre alguien.
- ⚠️ Problema: quema placa si falla.
- 🔧 Solución temporal (puentear): unir los dos cables marrones → el
lavarropas “cree” que la puerta está cerrada.
- 🔌 No se puede hacer lo mismo con bomba o solenoide
→ necesitan corriente real para funcionar.
- 🔄 Blocapuertas nuevo → viene sin cable, hay que
conectar correctamente.
- 🔢 Correcta conexión: números 1, 2, 3 → 1 es común, 2 calienta
pastilla, 3 va a la placa.
- 📍 Ubicar agujerito → contar orificios para compatibilidad (3
orificios recomendados).
- 🔩 Colocar perno + tuerca + arandela → apriete normal, sin fuerza
excesiva.
- 👌 Lengueta → empujar con cuidado para que el amortiguador quede
firme.
- 🛒 Dónde comprar: varias tiendas en Uruguay, San Lorenzo, Santa Fe,
San Martín, etc.
- ⏱️ Programas → elegir tiempo y tipo de ropa.
- 👖 Delicados (ropa fina) → usar opción “lavado a mano”.
- 🔄 Lavado con ropa mezclada (jean + delicada) → no recomendado.
- ⚙️ Control de centrifugado y temperatura ajustable → depende del
programa elegido.
- 🚫 No sacar tapa mientras está en funcionamiento → peligro.
- ⚠️ Revisar conexiones x1, x2, … x10 antes de desmontar o
puentear.
- 🟢 Primero verificar mecánica y amperajes antes de enchufar para no
dañar placa o componentes.
Si querés, puedo armar un mega-diagrama resumido con
emojis de todo el ciclo del lavarropas desde la puerta,
agua, solenoide, bomba, TRIAC, MOSFET y fuente switching,
combinando la parte mecánica y eléctrica de todo lo que me enviaste
hasta ahora. Esto te serviría como guía visual completa.
¿Querés que haga ese diagrama?
Perfecto, Magomed. Vamos a organizar todo este bloque en
resumen técnico y puntos clave para que quede más
claro, integrando la parte mecánica, eléctrica y de diagnóstico de
lavarropas:
🔹 Orden de operación inicial
[link]
Blocapuertas se bloquea primero ✅ → asegura que
la puerta esté cerrada.
Carga de agua mediante los dos solenoides de
carga 💧.
- Se prueba cada solenoide y la bomba antes de continuar.
- Agua de los solenoides choca en el centro → correcta
distribución.
Testeo de bomba y solenoides: si falla, se marca
error.
Dependiendo de la ubicación de tornillos, se saca el
tambor por arriba o por abajo.
Estrella del tambor: puede romperse con jabón
líquido.
Rulemanes:
- Ruido fuerte → rulemán roto.
- Sin ruido → posible estrella rota.
- Comprobación: mover el tambor o la tina para detectar el origen del
ruido.
Chasis y chapa: si se rompe, reparar con
remaches, no soldadura.
- Lavar → carga de agua y detergente.
- Centrifugado previo → balance automático (AB) para evitar
sacudones.
- Enjuague y suavizante → se activa según la placa y
electroválvulas.
- Centrifugado final → cuidado con zapatillas y ropa delicada para
evitar desbalance.
- Blocapuertas quemado → se puede puentear temporalmente (marrones
unidos).
- Bomba o solenoide defectuoso → no se pueden
puentear; necesitan corriente real.
- Revisión antes de enchufar → evita quemar placa.
- Si falla la estrella o los rulemanes → revisar visualmente y
manualmente.
🔹 Experiencia del profesor
[link]
- Aprender cable por cable y entender la función de cada
componente.
- Los manuales no enseñan la experiencia real de reparación.
- Decisión de precios según dificultad o cliente “complicado”.
- Método práctico: prueba, observación y medición antes de
reemplazo.
Si querés, puedo hacer ahora un diagrama paso a paso del
ciclo del lavarropas, desde blocapuertas → solenoides →
bomba → centrifugado, incluyendo cómo interactúan TRIAC
y MOSFET en la placa. Esto te daría una visión global
mecánico-eléctrica del equipo.
¿Querés que haga ese diagrama?
Perfecto, Magomed. Vamos a organizar este bloque sobre
termotanques y lavadoras semiautomáticas de forma
técnica y clara:
🔹 Protección y
mantenimiento del termotanque
Funciona como un switch térmico:
- Normalmente cerrado (NC) → deja pasar corriente
mientras no alcanza la temperatura deseada.
- Se abre cuando se alcanza la temperatura → corta el paso de
corriente.
Se debe medir con tester o continuidad:
- Si está pegado y no corta → el agua puede hervir → hay que
cambiarlo.
Se controla con pinza amperométrica:
- Corriente típica: 9–10 A.
- Debe caer a 0 A cuando el termostato abre.
No hay campo magnético, funciona solo por
temperatura.
🔹 Medición y diagnóstico
[link]
- Medir resistencia de la resistencia calefactora:
verificar continuidad.
- Medir termostato: continuidad en frío, apertura al alcanzar
temperatura.
- Si falla el termostato → riesgo de sobrecalentamiento o hervido del
agua.
- Función: enguaja y desagota, no centrifuga.
- Resultado: ropa húmeda → normal en este tipo de lavarropas.
- Centrifugado más rápido → ropa más seca pero más arrugada.
🔹
Trifásico (aplicable a lavadoras industriales o cámaras
frigoríficas)
- Fases: R, S, T (o U, V, W).
- Problema: si el motor gira en dirección incorrecta → cambiar dos
fases.
- Si no se tiene detector de fase → probar intercambio de polos.
Si querés, puedo hacer un diagrama comparativo entre
termotanque, semiautomático y trifásico, mostrando
circuito de corriente, termostato y resistencia, para
que quede todo visual y fácil de recordar. Esto integraría la parte
eléctrica con la mecánica y el mantenimiento.
¿Querés que haga ese diagrama?
Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/05clase.md
Suscriba al RSS del sitio
Mapa del sitio
Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site
Generator.