16 Julio 2024
Artículo publicado por: Andrés Imlauer
Artículo publicado el: 16 Julio 2024
https://redirect.invidious.io/watch?v=HOFVsSnZ_a4
Presostato = solo un switch de contacto, no tiene campo magnético. 🛑
Posibles fallas en carga de agua:
Siempre revisar la manguera y la presión dentro de ella. 🔍
Filtro de agua en la parte de atrás de la lavadora: sacar con pinza. 🛠️
Jaula de ardilla: bobinas en diagonales. 🏐
Trazo grueso: hierro al silicio. 🟫
Trazo fino: aluminio, que no se magnetiza. ⚪
Para medir:
Si querés, puedo hacer una versión tipo “chuleta” visual, con emojis y colores para cada componente/fallo, lista para estudiar rápido antes de un práctico. Esto lo hace mucho más fácil de memorizar.
¿Querés que haga esa versión? ¡Perfecto! Te hago un resumen con los puntos más importantes de tu transcripción y agrego emojis para que quede más visual y fácil de estudiar:
Tipos fundamentales de motores: universales y timer mecánico ⏱️.
Todos los motores funcionan con campo magnético:
Aluminio y hierro al silicio conforman la jaula de ardilla.
Procesador: recibe órdenes y controla la lavadora 🖥️.
Relays = solenoides que manejan componentes de alta potencia 🟢.
Electrobomba: expulsa el agua 💧.
Presostato: solo un switch por presión; informa al procesador mediante pulso o PTC 🛑.
Blocapuertas: el chip no hace nada si la puerta no cierra 🚪.
Si querés, puedo hacer otra versión tipo “mapa visual con emojis y colores” donde se vea claramente la jaula de ardilla, procesador, relays, bomba y presostato, lista para estudiar en 1 minuto. Esto ayuda mucho para memorizar rápido.
¿Querés que haga esa versión?
¡Perfecto! Te hago un resumen con los puntos más importantes de tu transcripción y agrego emojis para que sea más visual y fácil de estudiar:
Resistencia (R) → corriente continua (DC) ⚡
Impedancia (Z) → corriente alterna (AC) 🔄
La impedancia puede ser:
Para generar trabajo eléctrico debe haber caída de tensión ⬇️.
Conectar a 220V ⚡💧
Para electrobombas de 12V AC, usar un transformador:
Nunca hay transformador para DC pura, necesita variación de voltaje (AC).
Si querés, puedo hacer una versión tipo esquema visual, mostrando resistencia, impedancia, transformador AC/DC, y tipos de fuentes, lista para estudiar en un vistazo. Esto ayuda a entender la diferencia entre AC, DC, lineal y switching.
¿Querés que haga ese esquema visual?
¡Listo! Te hago un resumen con los puntos más importantes de tu transcripción, con emojis para que sea más visual y fácil de estudiar:
PH = 1 fase → monofásico ⚡
Frecuencia: 50 Hz (si fuera 60 Hz, calienta más) 🔥
Voltaje nominal: 220–240 V ⚡
LRA (Locked Rotor Amper): corriente inicial para romper la inercia → 24 A 🔧
Consumo normal: 7 A ⚡
La corriente y el voltaje determinan la potencia:
Electrobomba diseñada para 220 V AC 💧
El chip controla:
Lavadoras modernas: verifican carga de agua antes de activar bomba 💦
Dispensers:
Electroválvula: 3 cables → 1 común + 2 colores 🌈
Tierra:
Neutro → común con tierra donde corresponda 🟢
Presostato: solo switch, informa al chip apertura/cierre 💧
Si querés, puedo hacer una versión visual tipo “diagrama de lavadora” con el chip, blocapuertas, electrobomba, electroválvulas, dispensers, presostato y tierra/neutro, todo en un solo esquema con colores y emojis. Esto ayuda muchísimo a memorizar cómo funciona.
¿Querés que haga ese esquema?
¡Perfecto! Te hago un resumen con los puntos más importantes de tu explicación sobre cómo funciona el presostato en la lavadora, con emojis para que sea más visual y fácil de estudiar:
El presostato controla la cantidad de agua en la tina/tacho 💧
Funciona como un switch, abre o cierra según la presión en la manguera. ⚡
La manguera conectada entre tacho y presostato debe estar sin fugas de aire 🟢
Cuando el agua sube, ejerce presión → el diafragma abre o cierra el switch 🔄
Problemas comunes:
No se puede “medir” el presostato como tal, solo funciona o no funciona. ✅❌
Se mide continuidad con tester:
Presostato vs termostato:
Algunas señales son inversoras 🔁:
Al medir con tester:
El chip necesita información del presostato para saber si puede cargar agua o no 🖥️
Si querés, puedo hacer un diagrama visual del presostato y la manguera, mostrando cómo la presión de agua abre el switch, cómo el chip recibe la señal y cómo se interpreta la señal inversa. Esto ayuda muchísimo a entenderlo en 1 vistazo.
¿Querés que haga ese diagrama?
¡Perfecto! Te hago un resumen con los puntos más importantes de esta explicación sobre el presostato, el chip y las electroválvulas en la lavadora, con emojis para hacerlo más visual:
La placa/chip envía señal al presostato para cargar agua 💧
El presostato puede ser normalmente abierto (NO) o normalmente cerrado (NC) 🔄
Voltaje de señal: 0.75–1.5 V ⚡
El chip lee la señal del presostato:
Señales inversoras: a veces un 0 → indica 1 para el chip 🔁
Si querés, puedo hacer un diagrama visual completo del flujo de señales chip → presostato → electroválvula → motor, mostrando qué ocurre cuando hay error de carga o de corte. Esto deja todo mucho más claro y fácil de estudiar en 1 vistazo.
¿Querés que haga ese diagrama?
¡Perfecto! Te hago un resumen estructurado y visual con los puntos más importantes de tu explicación sobre errores en la carga de agua y el funcionamiento del motor en la lavadora:
Deficiencia del presostato 💧
Deficiencia de la electroválvula 🚰
Presión del agua insuficiente o lenta ⏳
Suciedad en filtro de entrada 🧹
Entrada de agua a través de manguera y electroválvula 💧
Presostato mide presión y envía señal al chip 📡
Chip ordena cortar ingreso de agua cuando está llena ✅
Motor comienza el proceso de lavado 🔄
Electrovalvula y bomba dejan de funcionar para permitir lavado ⚠️
Si cliente dice: “Cargó agua pero no lavó”
La información del presostato es crítica para que el chip autorice el lavado 🖥️
Si querés, puedo hacer un diagrama visual de flujo de lavado, mostrando: entrada de agua → filtro → presostato → chip → electrovalvula → motor, con errores y consecuencias indicadas. Esto hace que sea mucho más fácil de memorizar y diagnosticar.
¿Querés que haga ese diagrama?
¡Genial! Te hago un resumen completo y visual de esta clase sobre motores de lavadora y sus diferencias con énfasis en los errores de funcionamiento:
1 ingreso de agua, 2 electroválvulas
Si el motor no lava, el problema no es del agua, viene del motor ⚡
Motor universal (con placa electrónica) 🔌
Motor mecánico (sin chip) ⚙️
Dos bobinas:
Necesita capacitor (14–16 µF) para regular desfasaje y mejorar factor de potencia
Solo puede girar en sentido definido por el sistema mecánico
Estator: bobina fija
Rotor: bobinado móvil conectado a carbones
Carbones: transfieren corriente al rotor, creando el campo magnético
Problema común: desgaste de carbones → motor no recibe corriente → no funciona ⚠️
Solución: revisar carbones, bobina y conexiones antes de armar de nuevo
Sacar motor y probarlo en la mesa ⚡
Medir bobina y verificar estado de carbones
Revisar conexiones antes de instalar en la lavadora
Si querés, puedo hacer un diagrama visual comparativo entre motor universal y motor mecánico, mostrando bobinas, carbones, capacitor, conexión con el chip y flujo de corriente. Esto deja clarísimo dónde fallan y cómo se diagnostican.
¿Querés que haga ese diagrama?
¡Perfecto! Te hago un resumen completo y visual de todo lo que acabás de transcribir sobre pruebas de motor y bomba de agua en lavadoras:
Precaución al conectar
Formas de prueba
Diagnóstico de carbones 🪛
Problema común: desgaste de carbones → rotor no se electrifica → motor no gira
Diferencia de tamaño:
La cola de ratón: tira de cobre que conecta el carbón al rotor
Resorte interno debe permitir deslizamiento → si está rígido → falla
Desagote y centrifugado
Funcionamiento de la bomba de agua 🚰
Estructura de la bomba
Si querés, puedo hacer un diagrama visual del motor + rotor + carbones + bomba, mostrando flujo de corriente, señales de presostato y chip, para que se vea todo el proceso de lavado, desagote y centrifugado de manera clara y rápida de entender.
¿Querés que haga ese diagrama?
¡Excelente! Acá podemos resumir y ordenar toda la explicación sobre TRIACs, relays y control de carga de motores en lavadoras y equipos electrónicos:
Característica | Relay | TRIAC |
---|---|---|
Función | Interruptor electromecánico | Interruptor electrónico de AC |
Potencia | Muy alta | Alta, menor costo que relay |
Disparo | 12V+ | 0.x V (muy bajo voltaje) |
Vida útil | Mecánica → desgaste | Electrónica → sin desgaste mecánico |
Usos | Motor de lavado, centrifugado, resistencias | Motores pequeños, bombas, cargas medianas |
Notas importantes:
Poner tester en continuidad:
Invertir punta → mismo valor esperado.
MT2 siempre aislado, si da continuidad → TRIAC dañado.
Si querés, puedo hacer un diagrama visual mostrando la placa, TRIAC, presostato, electrobomba y motor, para que veas cómo fluye la señal desde el chip hasta el motor/bomba y dónde actúan TRIAC y relays. Esto deja clarísimo todo el control de carga y lavado.
¿Querés que haga ese diagrama?
Perfecto, vamos a organizar todo lo que estás describiendo para que quede claro el rol de los TRIACs y resistencias en la placa de una lavadora y cómo se hace funcionar la bomba, electroválvula y blocapuertas:
Placa electrónica (chip) → solo maneja señales de bajo voltaje.
Elementos que requieren 220V AC (bomba, electroválvula, blocapuertas, motor) → no los puede manejar directamente el chip.
Para esto se usan TRIACs o relays:
Cada TRIAC suele estar acompañado de 2 resistencias muy cercanas.
Estas resistencias cumplen funciones de:
Siempre que se reemplaza un TRIAC, es recomendable cambiar las dos resistencias asociadas.
Carga | Tipo de TRIAC/Relay | Observaciones |
---|---|---|
Blocapuertas | TRIAC | Trabaja 220V, disparado por chip |
Electroválvula | 2 TRIACs | Cada válvula tiene su TRIAC |
Electrobomba | 1 TRIAC | Control total por TRIAC, funciona a 220V |
Motor | Dependiendo del tipo | Motor universal puede controlarse con TRIAC o relay según la placa |
Todo lo que el microcontrolador necesita manejar a 220V → requiere su propio TRIAC o relay.
La fuente, información y potencia están separadas:
Si querés, puedo hacer un diagrama completo de la placa de lavadora mostrando: chip → TRIAC → bomba → electroválvula → blocapuertas, con las resistencias de disparo, para que visualices cómo fluye la señal y la potencia. Esto resume toda la clase de manera gráfica.
¿Querés que haga ese diagrama?
Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/08clase.md
Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site Generator.