Clase Nº 10: La Trampa de Aceite no le convence al profesor porque la falta de aceite quema el motor y es peor que exceso de aceite. Como desoldar: agregarle buen estaño para quitar plomo. Motor Universal: continua y alterna (no usarlo en corriente trifásica). Motor lavarropa timer mecánico: solo corriente alterna (220v). Estator: fijo, rotor: el que rota/gira. Jaula de Ardilla. Como girar motores para ambos lados. Teoría del bobinado: posición de las espiras para invertir motor, en las bobinas hay un principio y un final. Como comprar buje: llevar rotor y buje. Delgas. Cómo conectar un motor para probarlo: conectarlo en serie. Tacómetro. Motor universal: tiene bobinado en el rotor y carbones y se puede controlar digitalmente la velocidad a través de pulsos, no trae capacitor necesito 4 conexiones para probarlo. Motor timer mecánico de lavarropas (el ventilador usa el mismo motor): tiene jaula de ardilla y no tiene bobinado. Los lavarropas con placa tienen motores universales. Según el profesor en la jaula de ardilla no hay bobina, pero escuché que es una bobina en corto. Los motores universales se pueden probar con una batería de un auto con 12 voltios no lavará la ropa pero sirve para probar su funcionamiento. Motor universal se puede controlar por control por ancho de pulsos. 220 * 1.41 te da la corriente pico (con ese voltaje te patea). Los motores que trabajan con dos bobinas permanemente en paralelo llevan capacitor. Capacitor: soluciona problema del factor de potencia por el desfasado a 90 grados. Bobina de arranque está dentro. Bobina trabajo está fuera. Bobina secundaria es mal llamada bobina de arranque. Si tiene relay tenés que poner un capacitor de arranque. Heladeras tienen relay, si no arranca ponele capacitor de arranque. Lavarropas de timer mecánico tiene 2 bobinados de trabajo porque no tiene relay, lleva un capacitor de trabajo. No tiene bobina de arranque porque las dos trabajan juntas en paralelo. Cambiar el capacitor corrige la bobina secundaria. En el primario nunca va capacitor. El platino está dentro del timer.

Andrés Imlauer

16 Julio 2024


Volver al índice

Artículo publicado por: Andrés Imlauer

Artículo publicado el: 16 Julio 2024

Audio de la clase en YouTube

https://youtu.be/jzlRd4U2xI4

O mirala en invidious

https://redirect.invidious.io/watch?v=jzlRd4U2xI4

O en vocaroo

https://vocaroo.com/1fHCcV3fQwNZ

⚡ Motores


🌀 Bobinas y capacitores


🔧 Otros puntos prácticos


Si quieres, puedo hacer una versión súper visual con emojis y colores que te sirva para estudiar rápido antes del examen. Esto dejaría todo mucho más claro en un vistazo.

¿Quieres que haga eso? Aquí tienes los puntos más importantes de tu transcripción sobre motocompresores y separadores de partículas en heladeras, organizados y resumidos:


🧊 Separador de partículas / “trampa de aceite”


❄️ Ciclo de refrigeración en heladeras


⚠️ Comportamiento del aceite


🔧 Observaciones del profesor


Si quieres, puedo hacer un diagrama rápido del ciclo con separador de partículas y flujo de gas/líquido, para que se vea visualmente cómo funciona y por qué es crítico el aceite. Esto lo hace mucho más fácil de estudiar y recordar.

¿Quieres que haga eso? Aquí tienes los puntos clave de la clase sobre motores y soldadura, resumidos y organizados:


⚡ Motores de lavarropas y ventiladores


🔧 Soldadura y desoldado


🧮 Detalles mecánicos y de montaje


Si quieres, puedo hacer un diagrama resumido del motor de lavarropas y cómo se apoya el rotor en bujes y rulemanes, con colores y etiquetas, para memorizarlo mucho más rápido.

¿Quieres que haga eso? Aquí tienes un resumen estructurado y claro de la clase sobre motores, campos magnéticos y bobinados:


🌀 Cómo funciona un motor


🔄 Giro en ambos sentidos


🧲 Conceptos de campo magnético


🧵 Bobinado y principio/final


🔑 Conceptos clave resumidos

  1. Rotor + estator → campo magnético → trabajo mecánico.
  2. Jaula de ardilla: aluminio + hierro al silicio, magnetización independiente.
  3. Giro reversible: espiras y conexiones correctas.
  4. Cada conductor enrollado tiene inicio y final.
  5. Corriente alterna + impedancia del conductor → dirección de movimiento de electrones.
  6. Aplicación práctica: ventiladores, lavarropas, bombas de agua.

Si quieres, puedo hacer un diagrama visual con rotor, estator, jaula de ardilla y flujo de campo magnético, mostrando cómo se logra el giro y la inversión de sentido. Esto hace que todo el concepto sea mucho más fácil de entender y memorizar.

¿Quieres que haga eso? Aquí tienes un resumen estructurado y simplificado de la clase sobre motores de ventiladores y lavarropas, centrado en bujes, rotor, bobinas y tipos de motores:


🌀 Conceptos generales


⚙️ Rotor, bujes y rulemanes


💡 Capacitor y bobinas


🔌 Tipos de motores en lavarropas

  1. Timer mecánico

    • Motor pequeño 220V, controla temporizador.
    • Gira en un sentido según engranajes; pocas reparaciones actuales.
  2. Placa electrónica

    • Motor controlado por la placa: velocidad y dirección.
    • El rotor tiene bobina; el estator es pasivo (contra peso).
    • Bobinas enfrentadas con polos opuestos para generar el campo magnético.
    • Preciso excitarlas con corriente; cuidado con baja impedancia.
  3. Motor universal

    • Rotor bobinado + carbones; no jaula de ardilla.
    • Control digital por pulsos (PWM).
  4. Motores jaula de ardilla

    • Rotor “sin bobina”, el aluminio forma una bobina en cortocircuito.
    • Genera campo magnético desde estator al rotor.

🧲 Campo magnético y rotación


🔑 Resumen comparativo de motores

Motor Rotor Estator Campo magnético Característica clave
Universal Bobinado + carbones Fijo Del estator al rotor Control por PWM
Jaula de ardilla Aluminio + hierro Fijo Desde estator al rotor Rotor “cortocircuito”
Placa electrónica Bobina Contra peso Bidireccional (estator + rotor) Excitación precisa; polos enfrentados
Timer mecánico Motor 220V Fijo Genera temporizador Gira según engranajes

Si quieres, puedo hacer un diagrama comparativo de los cuatro tipos de motores, mostrando rotor, estator, bujes/reglas de campo magnético y cómo giran, que dejaría todo mucho más claro visualmente.

¿Quieres que haga ese diagrama? Aquí tienes un resumen claro y estructurado de la clase sobre motores universales y control por pulsos en lavarropas con placa electrónica:


⚡ Motor universal vs motor de timer mecánico


🌀 Control por pulsos (PWM)


🧲 Función del bobinado y delgas


🔧 Impedancia y prueba de motores


✅ Beneficios del motor universal con placa

  1. Control preciso de velocidad.
  2. Giro horario y antihorario sin cambiar bobinado.
  3. Se puede probar con baja tensión antes de conectarlo a 220V.
  4. Adaptable tanto a AC como DC (excepto trifásica).

Si quieres, puedo hacer un diagrama que explique cómo la placa controla la velocidad y dirección mediante pulsos, mostrando rotor, bobina, delgas y carbones. Esto haría todo mucho más visual y fácil de memorizar.

¿Quieres que haga ese diagrama? Perfecto, esto es bastante técnico, así que voy a resumir cómo hacer funcionar un motor universal de lavarropas correctamente y los puntos clave de precaución:


🔹 Problema principal


🔹 Impedancia


🔹 Conexiones necesarias para probar motor


🔹 Cómo hacer puente para probar

  1. Siempre puente bobina → carbón, nunca bobina → bobina ni carbón → carbón.
  2. Conectar fase y neutro a bobina y carbón a través del puente.
  3. Esto asegura que la corriente pase correctamente y el motor funcione a velocidad máxima.

⚠️ Importante: si conectas mal los puentes, explota. ⚠️ No usar tacómetro en prueba manual; la placa lo haría automáticamente.


🔹 Inversión de giro


🔹 Motor universal vs motor timer mecánico

Característica Motor universal Motor timer mecánico / ventilador
Corriente AC / DC Solo AC
Capacitor No
Velocidad controlable Sí, por pulsos (PWM) No, fija
Prueba con baja tensión Sí, con batería No

Si querés, puedo hacer un diagrama paso a paso de cómo conectar los 4 pines de bobinas y carbones para probar el motor universal sin que explote, incluyendo puente y serie de impedancia. Esto hace todo mucho más visual y seguro.

¿Quieres que haga ese diagrama? Perfecto, vamos a organizar todo esto de manera clara sobre capacitores en motores de lavarropas y cuándo se usan:


🔹 Motor universal vs motor con bobinas de trabajo dobles

Característica Motor universal Motor timer mecánico / bobinas paralelas
Capacitor Nunca lleva Sí, de trabajo (a veces arranque)
Número de bobinas 1 o varias en serie 2 bobinas en paralelo trabajando juntas
Relay de arranque No requiere Solo si es capacitor de arranque
Factor de potencia No crítico Necesita corrección con capacitor

🔹 Para qué sirve el capacitor

  1. Corrige el factor de potencia:

    • Cuando hay dos bobinas trabajando en paralelo, la corriente y la tensión pueden desfasarse, generando un consumo extra y sobrecalentamiento.
    • El capacitor genera un desplazamiento de fase controlado, ayudando a que tensión y corriente queden más en fase, reduciendo pérdidas.
  2. Capacitor de arranque vs de marcha (trabajo):

    • De arranque: solo activa la bobina secundaria al inicio, requiere relay de arranque.
    • De trabajo/marcha: permanece conectado durante toda la operación, corrige el factor de potencia y mantiene eficiencia.
  3. Microfaradios típicos:

    • Motores de lavado: ~14–16 µF a 250–450 V (según modelo).

🔹 Cómo están conectadas las bobinas

⚠️ Nunca reemplazar un capacitor de trabajo por uno de arranque sin relay. ⚠️ Si no se corrige el factor de potencia, el motor calienta y consume más.


🔹 Conexiones prácticas


Si querés, puedo hacer un esquema visual de motor con dos bobinas en paralelo y capacitor, mostrando cómo se conecta fase, neutro y capacitor para que quede clarísimo qué hace cada bobina y por qué el capacitor corrige el factor de potencia. Esto facilita mucho entenderlo para reparación o prueba.

¿Querés que haga ese esquema? Perfecto, vamos a organizar toda esta explicación para que quede clara cómo funciona la conexión de bobinas y capacitor en un motor de lavarropas con timer mecánico:


🔹 Conceptos clave

  1. Bornera / borners:

    • Son los extremos de conexión de los cables de las bobinas.
    • Mientras haya conductor, la corriente llegará hasta el extremo.
    • La tensión es la diferencia de potencial entre borners.
    • Fase con fase → “pan con pan” → no pasa nada, no funciona.
    • Fase con neutro → hace funcionar la bobina.
  2. Bobinas en paralelo:

    • Una bobina primaria y una bobina secundaria trabajan juntas.
    • En lavado y centrifugado las bobinas funcionan en paralelo.
    • Esto genera fuerza contraelectromotriz entre ellas, por eso necesitamos un capacitor.
  3. Capacitor:

    • Corrige el factor de potencia entre bobina primaria y secundaria.
    • Es no polarizado, para corriente alterna.
    • Almacena energía y la devuelve a la bobina secundaria, evitando que se recaliente el motor.
    • Solo 1 capacitor por motor, conectado a la bobina secundaria.
  4. Conexión práctica:

    • Punto común → recibe la fase.
    • Bobina primaria → corriente directa (220 V).
    • Bobina secundaria → corriente pasa primero por el capacitor y luego a la bobina secundaria.
    • Neutro → conectado tanto al punto común como al capacitor.
  5. Timer mecánico:

    • Cambia la polaridad de la corriente entre bobina A y B para invertir el sentido de giro.
    • Cuando un platino del timer se abre y el otro se cierra, el motor cambia de sentido.
    • No requiere relay para invertir sentido, la placa/timer controla directamente qué bobina recibe corriente directa.

🔹 Resumen de flujo de corriente

  1. Fase → punto común.
  2. Primaria → corriente directa.
  3. Secundaria → pasa por capacitor → bobina secundaria → retorna a neutro.
  4. Timer mecánico → controla cuál bobina recibe corriente directa → controla sentido de giro.

⚠️ Nunca conectar capacitor al primario. ⚠️ Solo un capacitor por motor. ⚠️ La conexión siempre es: bobina + capacitor + neutro para la bobina secundaria.


Si querés, puedo hacer un diagrama visual paso a paso mostrando:

Así verás exactamente cómo fluye la corriente y cómo funciona el motor en lavado y centrifugado.

¿Querés que haga ese diagrama?

Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/10clase.md

Suscriba al RSS del sitio

Mapa del sitio

Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site Generator.