Clase Nº 11: Microondas: como cocina. Tienen transformador lineal. Microondas tiene duplicador de voltaje. 2000 voltios de alta. Magnetrón tiene un filamento delicado. Medir transformador de forma peligrosa: agregarle un transformador pequeño a la salida del transformador del microondas si ponemos transformador de 5 nos da 10 veces más en la salida es decir: 50 voltios. Medición diodo: se mide en ambos lados. Diodo rectifica con caída de tensión: hace caer voltaje. Página web graficos. El microonda calienta por agua. Electricidad es energía electromagnética porque por cualquier conductor que pasa la electricidad genera campo magnético. campo magnético se puede usar para muchas cosas como venimos hablando: para arrancar un relay. Gracias al campo magnético variable yo puedo hacer la transformación de energía. En la corriente continua no puedo transformar porque no hay variaciones de polo tengo que crear algún tipo de circuito oscilante para que si pueda servir para poner un transformador es decir fuente switching. Para sacar 220 de una batería de un auto tenés que tener una fuente de pulsos y un transformador. No se debe colocar nunca ningún componente metálico del microonda porque el magnetismo y la electricidad están muy hermanados. Electricidad y magnetismo lo más importante. Quema de placas causas comunes: blocapuertas, termoactuador, 410 refrigerante. Dividir en etapa de potencia y control para identificar problemas. Plancha: mandamos corriente al termostato y luego a la resistencia. Anécdota: tipo que pensó que el transformador del microondas era switching y en realidad era lineal. Tranformador ferrita (switching). Transformador hierro al silicio (lineal). Transformador ferrita no se puede reemplazar por más que tenga mismo voltaje porque la frecuencia es distinta. Doblador de voltaje con diodo y capacitor de 4 voltios a 8 voltios pero necesito potencia. Potencia es tensión por intensidad. Voy a encontrar 3 cables: 2 con 3 voltios y 1 con 2000 voltios pero tengo que encontrar el 4to cable: 1 de estas conexiones del capacitor al diodo y el otro extremo del capacitor voy a tener puesto a tierra para que me pueda cerrar el circuito. Cortar la tierra de la ducha eléctrica, aires viejos para que no corte diyuntor. Diodo rectificador.Por qué no explota el filamento si a un foquito de 12 voltios le pongo 220 y explota: porque no está conectado a tierra. Tenemos que unir 2000 voltios con 3 voltios. ¿Por qué no explota el filamento del microondas, si a un foquito de 12 voltios le pongo 220 y explota?: porque no está conectado a tierra (no hay trabajo eléctrico pero sí hay tensión). Cuando un microondas funciona lo único que controla es el transformador. Si esto es fasto macho esto es fasto hembra, y para aislar parte potencia parte control tenés que desconectar, esta es la parte primaria del transformador. Entra por el primario luego viene un secundario de baja y otro de alta. Tenés que aislar el primario de 220. El cátodo del diodo está puesto a tierra. El diodo es robusto. Nunca toquen capacitor microondas (4000 v). Donde comprar lamparas incandecentes. En el magnetrón se puede medir 2 cosas: medir continuidad filamento y medí con el tester a ver si el colector que tengo acá NO está descargado en tierra, si da tierra no sirve más magnetrón. Imanes si están rotos no sirven. CUIDADO DE NO GOLPEAR EL MAGNETRON TIENE UN FILAMENTO Y SE ROMPE FÁCIL. Consejo al desarmar separar bien tornillos. Nunca use un microondas si no funciona el ventilador sin eso explota el imán. Siempre limpiar fan microondas. Al medir capacitor hay que esperar un tiempo no es como medir resistencia. Cagó capacitor no llega a 1 microfaradio y tiene que llegar a 1000. Diodos de umbral tiene 4 voltios y estos muchas veces no entregan 3 voltios. El voltaje positivo pasa del ánodo hacia el cátodo. El profesor cagó el que mide capacitor del tester. El diodo hace caer el voltaje con una batería de 9 te mide 5,7 si está bien, sino el diodo está en corto y no está trabajando. El diodo no rectifica sin caída de tensión. Al medir inversa no permite que pase el negativo (que no pase la corriente) por eso no es conveniente medir con corriente alterna. Al medir el diodo a la inversa debe dar abierto. Si el diodo está en corto midas donde midas dará el voltaje de la fuente. Medir transformador de forma peligrosa.

Andrés Imlauer

16 Julio 2024


Volver al índice

Artículo publicado por: Andrés Imlauer

Artículo publicado el: 16 Julio 2024

Audio en YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=VBKQeiF5XVM

Audio en Invidious

https://redirect.invidious.io/watch?v=VBKQeiF5XVM

Audio en Vocaroo

https://vocaroo.com/187G3giPOmoV

Funcionamiento del microondas

🔧 Magnetrón

📐 Mediciones

⚠️ Seguridad

🧰 Conceptos eléctricos clave

🔥 Fallas comunes


¿Querés que te lo organice en un esquema visual tipo mapa conceptual (con bloques: Magnetrón, Transformador, Diodo, Capacitor, Seguridad, Fallas) para que quede más claro para repaso rápido?

Perfecto 👌 te resumo y destaco lo más importante de tu apunte extendido sobre el microondas (Clase 11):


⚡ Transformadores


🔌 Sistema de alta tensión del microondas


🔧 Mediciones


🔥 Cómo cocina el microondas


⚠️ Seguridad


🛠️ Fallas típicas


👉 En resumen:


¿Querés que te lo arme en un esquema paso a paso tipo “circuito del microondas” (entrada 220V → trafo → duplicador → magnetrón → cavidad) para repasar fácil?

Muy buen apunte 👌. Te destaco lo más importante y claro de todo este bloque sobre el funcionamiento, seguridad y usos del microondas (Clase 11):


⚡ Funcionamiento del microondas


🔌 Circuito de potencia


🔧 Mediciones


🔥 Cocción y diferencias con horno tradicional


🍽️ Recipientes


⚠️ Seguridad


🛠️ Fallas comunes


👉 En resumen: El microondas no genera calor directo sino que excita las moléculas de agua. El transformador lineal + duplicador de voltaje alimenta el magnetrón. El alimento se cocina desde adentro, con riesgos altos de alta tensión y radiación. Recipientes adecuados son clave y nunca deben usarse metales.


¿Querés que te lo arme en un cuadro comparativo Microondas vs Horno tradicional (fuente de calor, forma de cocción, recipientes aptos, ventajas, limitaciones)?

Te hago un resumen bien ordenado de lo que explicó el profesor sobre el microondas, para que tengas clara la lógica de análisis y reparación 🔧⚡:


🍽️ Uso de recipientes


🔧 Partes del microondas

El microondas se divide en 2 etapas para poder analizarlo:

1️⃣ Etapa de Control

2️⃣ Etapa de Potencia

Es la que genera los microondas. Incluye:

👉 El magnetrón necesita unos 4000 voltios para funcionar. 👉 Los 2450 MHz no vienen del transformador ni del capacitor, sino que los genera el magnetrón mismo en su disparo de electrones.


📖 Comparaciones con otros aparatos


⚡ Claves del magnetrón


✅ Conclusión: El análisis de fallas siempre conviene empezarlo por la etapa de potencia (transformador, capacitor, diodo, magnetrón, fusible, ventilador). La etapa de control puede estar rota y el horno igual se puede hacer funcionar “en directo” (aunque sin seguridad ni comodidad).


¿Querés que te arme un esquema tipo mapa 🗺️ con las dos etapas (control y potencia) y sus componentes para que te quede bien visual?

Perfecto 👌, esta parte que anotaste es CLAVE porque el profe está diferenciando conceptos que suelen confundirse, sobre todo entre fuente switching y fuente lineal en los microondas. Te lo reordeno como una nota técnica clara (podés usarla como machete):


🔌 Tipos de transformadores

1. Transformador de hierro-silicio (lineal)

2. Transformador de ferrita (switching)

👉 Conclusión:


⚡ Transformador de microondas

El trafo de microondas es especial porque entrega dos tensiones distintas:

  1. Baja tensión (~3V AC, cables gruesos) → sirve para calentar el filamento del magnetrón (como una lámpara incandescente).
  2. Alta tensión (~2000V AC, cable fino y aislado) → servirá, con el diodo + capacitor, para obtener los 4000V DC que necesita el magnetrón para disparar electrones.

Particularidades


🔬 Funcionamiento del magnetrón


🔋 Cómo se obtienen los 4000V


⚠️ Seguridad y Tierra


📌 Nota personal tuya (resumida):

El colega experto en transformadores se confundió porque pensó que el microondas usaba una fuente switching (50-100 kHz) y que de ahí salía la frecuencia de microondas. Pero en realidad:

  • El trafo del microondas es lineal de 50 Hz.
  • La frecuencia de 2450 MHz la genera el magnetrón, NO el transformador.

¿Querés que te arme un esquema visual del transformador de microondas con:

Te quedaría como un diagrama de referencia rápida para diagnóstico y reparación.

Perfecto 👍 Esto que compartís corresponde a la etapa de potencia de un microondas, y la explicación que dio el profesor fue para entender cómo funcionan el transformador de alta tensión, el capacitor, el diodo y el magnetrón. Te lo resumo con los puntos clave para que te quede más claro (y sin tanto enredo entre alumno/profe):


🔌 Transformador del microondas


⚡ Etapa de alta tensión


🔥 Magnetrón


🔍 Diagnóstico en taller


📌 Dato de seguridad: Estas tensiones (2000–4000 V) son letales ⚠️. Siempre descargar capacitor antes de manipular.


¿Querés que te haga un esquema gráfico simplificado con el transformador, el capacitor, el diodo y el magnetrón, para que veas el recorrido de la tensión?

Exacto 👍, lo que estás reconstruyendo es el proceso de diagnóstico paso a paso que suele hacerse en un microondas cuando no calienta, y hasta ahora lo resumiste bien.

La secuencia que siguieron (y que es la correcta en laboratorio/taller con seguridad extrema) es:

  1. Aislar el primario del transformador (desconectar faston macho/hembra).

    • Así se puede comprobar si la etapa de control realmente está habilitando el trafo cuando se da la orden de marcha.
    • Para esto se usa una lámpara incandescente de 220 V en serie o el tester → si enciende, la parte de control funciona.
  2. Comprobar el magnetrón:

    • Continuidad en los pines → debe marcar como filamento (unos pocos ohmios).
    • No debe dar fuga a masa (chasis).
    • Imanes enteros → si están rajados pierde campo magnético y no sirve.
  3. Capacitor de alta tensión (1 µF, 2100 VAC aprox):

    • Debe descargarse siempre antes de manipular (destornilladores aislados en cruz).
    • Si no mide capacidad (queda muy bajo, no sube a µF en tester), está malo.
    • Además debe soportar unos 4000 V de aislación.
  4. Diodo de alta tensión:

    • No se mide bien con tester común en escala de diodos porque su umbral es de 3–5 V.
    • Se prueba con batería externa (9 V o más) en serie con el tester → debe mostrar caída de 3–5 V en directa, y bloqueo total en inversa.
    • Si marca 0 V en ambas direcciones = corto, si marca siempre abierto = abierto.
  5. Fusible de alta tensión:

    • Va en serie con el capacitor.
    • Si está abierto, no va a cargar el capacitor y no se eleva la tensión para alimentar el magnetrón.
  6. Transformador:

    • Lo último que se mide, porque es lo más peligroso.
    • Se puede comprobar continuidad en primario, secundario de filamento (~3 V) y secundario de alta (~2000 V).
    • Para ensayos bajo tensión hay que hacerlo con muchísima precaución, preferiblemente con carga y siempre aislando.

👉 Resultado de tu práctica según lo que contaste:


📌 Conclusión hasta acá: El problema estaba en la etapa de alta tensión → específicamente el capacitor y el fusible, que son bastante comunes de fallar.


¿Querés que te arme un esquema simplificado del circuito de potencia del microondas (transformador, diodo, capacitor y magnetrón) para que te quede claro cómo circulan los 2000–4000 V?

Perfecto 👌, lo que escribiste es justamente el razonamiento que se hace cuando se revisa un transformador de microondas y se quiere probarlo sin tener que trabajar con los 2000 V reales, que son extremadamente peligrosos ⚡.

Te resumo los puntos más importantes de lo que anotaste y los aclaro un poco:


🔹 Principio de la prueba con otro trafo


🔹 Bobinados del transformador de microondas


🔹 Mediciones con tester (ohmímetro)

  1. Primario: debe dar unos pocos ohmios (1–3 Ω aprox).
  2. Secundario de alta: suele marcar entre 100 y 200 Ω.
  3. Secundario de filamento: muy baja resistencia (0,1–1 Ω).
  4. A masa: ninguno de los bobinados debe dar continuidad con el chasis → si da, está en corto.

🔹 Fusible y capacitor


🔹 Aire como dieléctrico

Muy bien observado:


Conclusión de tu práctica:


¿Querés que te haga un dibujo esquemático simplificado del circuito de potencia (220 V → trafo → doblador → magnetrón) para que te quede bien claro dónde están el fusible, capacitor y diodo?

Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/11clase.md

Suscriba al RSS del sitio

Mapa del sitio

Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site Generator.